EL SER

¿Qué significa SER uno mismo?

Titulo así este post porque es una pregunta que me hacen muy a menudo, además de escucharla y leerla frecuentemente, con lo cual me interesa poder dar algunas respuestas a esta incógnita, que debería ser muy sencilla de contestar por cada persona, pero se ha convertido en algo difícil, sobretodo de aplicar.

Está claro que cada uno de nosotros podemos dar muchas respuestas diferentes sobre esta pregunta, pero lo importante es que cada persona, sienta que su respuesta es la perfecta definición de SER uno mismo, porque no interesa cuál es la afirmación exacta sino conectar con lo que se dice, tenerlo muy claro y llevarla ponerse en acción para SER uno mismo, porque ya saben que a las buenas intenciones se las lleva el viento.

El SER uno mismo está relacionado con la individualidad de la persona, su autenticidad, a los valores que tiene, los talentos, habilidades y pasiones que le caracterizan, su Visión y Misión de vida, todo esto será la ESENCIA.

Si pones en práctica lo que digo en el párrafo anterior, estarás viviendo desde tú ESENCIA, con lo cual serás tu mismo en todas las situaciones.

Imagino que estarás pensando, "¿y sino conozco nada de lo que dices, es decir, sobre yo mismo?", te respondo que entonces estarás viviendo un versión diferente de lo que eres ó una parte solamente. ¿Y cómo puedes darte cuenta que no estás siendo tu mismo?, muy sencillo. Si te sientes agobiado, ansioso, triste, comprador compulsivo, no disfrutas de nada, corres todo el día, quieres controlar lo incontrolable y el peso de la mochila que llevas en tu espalda todos los días te tiene muy cansado, pues tienes todos los síntomas de no SER tu mismo.

Por eso es importante eliminar al personaje que creamos todos, si queremos SER nosotros mismos, porque sino será totalmente imposible vivir desde nuestra ESENCIA.

Para SER tu mismo, primero debes explorar a fondo cuáles son tus valores, conectarte con ellos y a partir de estos establecer una Visión de cómo quieres verte en un tiempo. También te permitirán saber que te apasiona de verdad, los talentos y habilidades con los que cuentas, además es interesante recordar que cosas te encantaban de niño.

La vida consiste en que cada paso dado tenga un sentido, que disfrutes como los niños, que viven encantados con todo lo que hacen. Es importante ser consciente de lo que estás haciendo y transmitiendo, es realmente fabuloso y sensacional saber que HUELLA quieres dejar en tu vida, esto es muy potente!, porque tener claro el impacto que quieres dar a los que te rodean ó se cruzan contigo, es un motor de motivación ilimitada y además un brújula perfecta!!!.

El saber y aplicar tus valores en tu vida, es algo elemental, porque eso es lo que te define como SER, por eso insisto tanto en ellos. Me pasa con la mayoría de mis clientes ó cuando doy charlas a grupo de personas, que cuando estas descubren sus valores quedan alucinadas y encantadas, pero al cabo de unas semanas sino insisto en ellos, se olvidan de varios. Es muy importante anclarlos y repetirlos todos los días, evaluar si los honras en cada acción ó no, porque el vivirlos te permitirá SER auténtico.

Debo aclararte que SER tu mismo no significa hacer lo que te da la gana como faltar el respeto a los demás, eso lo hará el personaje que tienes, pero tu ESENCIA jamás, ésta se preocupará en todo momento que no te traiciones a ti mismo, aportes todo lo que tienes para tu servicio y de quienes te rodean.

Después de haber leído esta consulta, te invito a que reflexiones sobre cómo SER tu mismo y elabores un plan de acción para que seas TU en ESENCIA!.

SER-HACER-TENER

Intuitivamente la mayoría de las personas creemos que si "tenemos" algo o a alguien, podremos "hacer" algo para finalmente "ser" lo que soñamos. Cuántas veces hemos escuchado a otros o a nosotros mismos diciendo lo siguiente:

- Cuando sea gerente, me comportaré de esa manera.

- Cuando tenga dinero, me tomaré unas buenas vacaciones.

- Cuando tenga tiempo, aprenderé sobre algún tema.

Cuando pensamos de esa manera, convenciéndonos a nosotros mismos que la primera barrera a la cual nos enfrentamos es la falta de algo (tiempo, dinero, condición física, posición, etc.), posicionamos el principio universal del logro de la manera incorrecta. El "TENER" no "PRODUCE" el "SER", sino todo lo contrario.

Debemos comenzar por el SER, luego el HACER y más tarde TENDREMOS. Si tú quieres llegar a alcanzar una posición de gerencia en tu lugar de trabajo, debes primero trabajar en tu ser: ¿Cómo piensa un gerente? ¿Qué libros puedo leer que me ayudarán a pensar así? ¿Cómo se viste? ¿Cómo actúa? ¿A qué hora llega a la oficina?

Si quieres llegar a ser un gran vendedor y superar tus metas, puedes preguntarte cosas como ¿Cuáles son las características de un gran vendedor? ¿Cómo trata a la gente? ¿Cómo me puedo convertir en una persona atractiva para los demás? ¿Cómo hablar correctamente? Todas estas son preguntas enfocadas en el SER.

El SER es el paso más importante y hay que dedicar un buen tiempo en entender que tipo de líder, gerente, padre o madre, esposo, hermano, etc. tenemos que convertirnos si aspiramos cumplir nuestras metas en esa área.

La diferencia entre las personas que alcanzan el éxito (en cualquier área) y logran mantenerlo, son las personas que trabajaron el SER. Es por ello que los grandes líderes son grandes lectores. Siempre están buscando aprender, crecer y cambiar.

De ahora en adelante, cuando pienses en tus sueños y metas, pregúntate: ¿En quién me tengo que convertir para lograr esto o aquello? Tómate un tiempo en enfocarte en el SER.

Luego del SER, viene el HACER.

Cualquier cosa que valga la pena en la vida, hay que pagar un precio para obtenerla. Independientemente de cómo definas el éxito (dinero, ser un buen padre y esposo, llegar al tope en tu organización, una relación fructífera con Dios) vas a tener que comprometerte con acciones específicas, de manera constante y por un largo período de tiempo.

¿Por qué sólo el 5%-10% de las personas son exitosas? Una de las razones es porque sólo el 5%-10% están dispuestos a pagar el precio. Es la gota cayendo sobre la roca por años lo que logra partirla en dos.

No hay atajos, no hay camino fácil. El camino es duro, y los duros son los que se mantienen en el camino. Por supuesto que puedes aprender a ser más eficiente, aprender de los errores, aprovechar las oportunidades que la vida te presente... pero a la final, vas a pagar un precio.

Pregúntate ¿Qué actividades diarias, semanales o mensuales tengo que comprometerme para alcanzar mis metas? Si eres un vendedor: ¿Cuántas llamadas a potenciales clientes tengo que hacer al día?, o un padre ¿Cuánto tiempo de calidad (sin teléfono celular, sin distracciones) a la semana voy a invertir en mis hijos?, o un deportista, esposo, hermano, gerente, etc. Después de definir cuáles son las actividades que tienes que hacer de manera constante y por un largo período de tiempo, comienza.

El camino estará lleno de barreras, obstáculos y momentos de desmotivación. En ese momento recuerda que hay otros que también estamos ahí. Sigue en la lucha.

Luego que te has convertido en el SER que estás destinado a ser, has trabajado y luchado por lograr tus sueños, entonces y sólo entonces podrás disfrutar del TENER.

Yo he luchado en muchas oportunidades con el concepto de TENER, ¿Es bueno tener éxito o dinero? ¿Cuánto dinero es suficiente o cuanto es lo máximo para considerarse ¨bueno¨? Y muchas otras preguntas similares.

Lo que he aprendido a través de los años gracias a personas que se han cruzado en mi camino para ayudarme a crecer y cambiar es lo siguiente: si te enfocaste en el SER, y luego te esforzaste como nadie en el HACER, el TENER será de bendición para ti, tus seres queridos y tu sociedad.

¿En qué persona tienes que convertirte HOY para comenzar tu jornada a luchar por tus sueños? ¿Qué compromisos tienes que hacer de manera consistente para alcanzarlos? ¿Cuándo comienzas?

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar